martes, 28 de octubre de 2008

Mediatización en Las Crucitas

La información que estamos recibiendo sobre la mina de Las Crucitas está siendo mediatizada por algunos medios de comunicación que tratan de hacer creer que con la dichosa mina se van a resolver los problemas sociales de los pobladores aledaños a la explotación minera. Los agricultores dejados a menos por las políticas de gobierno ahora son objeto de atención para apoyar el proyecto minero. De pronto son importantes y objeto de atención para solucionar el problema de desempleo en la zona y a lo mejor hasta podrán encontrar alguna pepita de oro con qué hacerse ricos de la noche al día.

Quieren convencer que como no hay lapas verdes, entonces se pueden cortar los árboles de almendro amarillo. Claro, desde hace años que se viene impulsando la política de deforestación y han socavado el hábitat de esta especie, al extremo que ya casi no se ve en la zona. Por supuesto que todo ello tiene impacto negativo para ésta y otras especies. Recuerda el cuento de María Antonieta: que cuando preguntó porque el pueblo francés reclamaba por pan, le contestaron que no había pan, entonces ella solucionó el asunto indicando que les dieran galletitas.

No está mal que se creen fuentes de empleo, pero si que se manipule la conciencia de estas personas, para hacer creer que la explotación minera a cielo abierto tiene algo de positiva. Tampoco que no se señalen las consecuencias que en el mediano y largo plazo tendrá tanto para la zona, el medio ambiente y la salud de los mismos habitantes que hoy son utilizados para favorecer intereses privados.

No hay comentarios: