viernes, 28 de noviembre de 2008

Protección real a las mujeres agredidas

Hace pocos días una jueza ordenó la puesta en libertad de un hombre que propinó 17 puñaladas a su exesposa. Al parecer actuó con con toda la premeditación y casi logró su objetivo de asesinarla. Aunque fue detenido por la acción de jóvenes estudiantes y otras personas civiles, en forma inexplicable de inmediato salió en libertad, haciendo alarde de su intención de encontrar a la mujer y matarla.

¿Qué es esa forma de aplicar la ley? ¿Cuál es entonces la protección que se debe dar a las mujeres, y a cualquier persona amenazada en su integridad física por un asesino? ¿Qué valor se le está dando a la vida humana, cuando quienes atentan contra ella logran evadir el peso de las leyes, a veces con la ayuda de las autoridades policiales y judiciales?

Que los policías cometen errores en los arrestos, parece haberse convertido en la excusa de una parte de los jueces, que de esa manera eluden su responsabilidad de mantener al agresor entre las rejas, lejos de sus víctimas. ¿Por qué entonces tales jueces no exigen a los policías fundamentar las detenciones, bajo la advertencia que la omisión implica procesarlos por negligencia y complicidad en los crímenes? Es evidente que el trabajo mal hecho en estos casos, los convierte en eventaules cómplices, "culposos", por dar espacio para que los crímenes ocurran.

Dichosamente un tribunal revocó la decisión de la jueza y ésta será sometida a una investigación. Pero otras veces esto no ha ocurrido. Se han cometido asesinatos, a pesar del presagio de víctimas y asesinos, es decir, todos estaban avisados, incluyendo jueces y policías.

Cuando recién se aprobó la ley de penalización de la violencia contra la mujer, no quedó claro cómo es que se pretegería la integridad de las víctimas amenazadas o con intentos de asesinato. Es normal que el victimario sea vecino o logre acercarse, para de nuevo agredir o ejecutar actos más atroces. Por esto esas mujeres deben ser trasladadas de domicilio, lejos del medio donde ocurren las agresiones.

¿Cómo es posible que no exista un programa de protección que de manera efectiva impida tales acercamientos? Definitavamente, la mujer, o cualquier persona amenazada de muerte debe ser protegida. Con mayor razón cuando han ocurrido intentos de asesinato, amenazas y otras agresiones.

Pero se ha omitido desarrollar un programa de este tipo. Cierto que Costa Rica es un país pequeño. Y por eso debe tener una planificación cuidadosa. No basta que los familiares, amigos y vecinos se involucren. La realidad de los crímenes cometidos demuestra que se requieren acciones más efectivas. El cambio de residencia, o incluso de identidad sería una manera de proteger, principalmente a las mujeres, de ser asesinadas por quien en algún momento pretendió darle seguridad y protección.

También se evitaría que con cualquier ardid, como ocurrió en Palmar de Osa, el criminal ejecute lo que ha planeado, abusando de la buena fe, posiblemente buena voluntad, incluso inocencia, de su exmujer.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Leyendo este articulo tan interesante, debo decir que tiene mucha razon.Las leyes en nuestro pais son muy flojas en cuanto a la proteccion de la mujer, muchos al leer este articulo se podran sentir identificados, y les vendra a la memoria alguna que otra cosa que hecho en contra de una mujer.
A mi parecer a la mujer se le debe respetar en todo momento, hay que consentirla y respetarla, solo el hecho de darle una orden o un grito ya se combierte en agrecion, y lo pero la que mas duele, ya que esas llegan al alma, de ahi que se den muchos matrimonios que nunca se podran entender entre si, se cacan supuestamente enamorados, pero al pasar los años todo ese amor que se profesaban se pierde, y no se hace nada para tratar de recuperarlo, en muchos casos es culpa de los hombres, pero el machismo no los deja dejar caer ese ego estupido, creeme que como somos hombres lo sabemos todos y que la mujer siempre tendra la culpa en todo, de ahi nace la infidelidad de la mujer, si su marido ya no es aquel hombre que conocio hacia unos años, ella buscara cariño y comprencion, buscara alguien que no le reprima sus cosas, que le permita pensar y decidir como persona que es, ha pero si vemos esta clase de hombres, los notaras que en su trabajo o con sus amigos y familiares, el es el marido perfecto, el que cuida su mujer el que la entiende, el que la ama, pero eso solo es una mera mascara que utiliza para ocultar el verdadero hombre que es, un hombre machista,un hombre que llega ordenado en la casa, y nunca agradece nada a su mujer, porque cree que es el dueño de ella y que ella debe estar a su disposicion siempre, cree que tiene una empleada en su casa, que debe estar para cocinar, labar, planchar, limpiar y cuidar los hijos, pero olvidan que el matrimonio es de dos no de una sola persona.
Esta clase de hombres son como dice el dicho "luz en la calle oscuridad en la casa".
Por sus articulos veo que usted es un respetuoso de la mujer, y por eso me identifico con su persona, lo felicito.
que este muy bien al lado de su familia.